Con esta entrada fijamos ya el proyecto de este trimestre sobre los musicales.  Al final se van a analizar dos musicales en dos grupos de 6 y 7 personas, uno de la época dorada y otro actual para poder comparar la evolución estilística.
El primer musical a analizar será "Cantando bajo la lluvia".  La dinámica de trabajo será la misma que se anunció en una entrada anterior, aunque ya fijamos los miembros de cada grupo y a qué se dedicarán:
- Soporte: se realizará en un Wix. La persona encargada de pasar el trabajo a este soporte será Casandra.
 - Título: tiene que ser sugerente, no vale simplemente el nombre del musical y se elegirá entre tod@s los del grupo a partir de 3 posibilidades dadas por Mohamed.
 - Introducción: definición somera de lo que es un musical, con algún ejemplo visual (fotografía o vídeo corto). Esta parte la realiza José.
 - Ficha técnica: se encargará Manolo. Debe constar de:
 - Estreno (fecha y lugar)
 - Director/a
 - Música de
 - Guión de
 - Adaptación al cine/teatro (según se trate)
 - Fecha
 - Director/a
 - Música
 - Argumento: resumen personal sobre la trama del musical, intentando no desvelar todo y aportando un toque personal (no copiar y pegar una sinopsis que encontremos, sino un poco más detallado. Como veremos el musical en clase, que el encargado (Edera), vaya anotando lo necesario.
 - Opinión personal sobre todos los aspectos del musical: argumento, música, decorados, vestuario, puesta en escena, actores y actrices y sus interpretaciones, valoración global. Esta parte se realiza entre todos los miembros del grupo, pero lo recopila Kadija.
 - Selección de dos números del musical, a ser posible con apoyo audiovisual (insertando el vídeo), por su relevancia y reconocimiento del público y/o crítica, haciendo una pequeña descripción de lo que ocurre en cada uno. Se encargará José Manuel.
 - Portavoz del grupo que presenta el trabajo ante la clase: es muy importante que además de hacer de portavoz, coordine al grupo para que no quede ninguna parte sin realizar y ayude a todos. El encargado es José.
 
- Soporte: se realizará en un Wix. La persona encargada de pasar el trabajo a este soporte será Antonio M.
 - Título: tiene que ser sugerente, no vale simplemente el nombre del musical y se elegirá entre tod@s los del grupo a partir de 3 posibilidades dadas por Antonio A.
 - Introducción: definición somera de lo que es un musical, con algún ejemplo visual (fotografía o vídeo corto). Esta parte también la realiza Antonio A.
 - Ficha técnica: se encargará Nadia. Debe constar de:
 - Estreno (fecha y lugar)
 - Director/a
 - Música de
 - Guión de
 - Adaptación al cine/teatro (según se trate)
 - Fecha
 - Director/a
 - Música
 - Argumento: resumen personal sobre la trama del musical, intentando no desvelar todo y aportando un toque personal (no copiar y pegar una sinopsis que encontremos, sino un poco más detallado. Como veremos el musical en clase, que el encargado (Pedro), vaya anotando lo necesario.
 - Opinión personal sobre todos los aspectos del musical: argumento, música, decorados, vestuario, puesta en escena, actores y actrices y sus interpretaciones, valoración global. Esta parte se realiza entre todos los miembros del grupo, pero lo recopila Fatima.
 - Selección de dos números del musical, a ser posible con apoyo audiovisual (insertando el vídeo), por su relevancia y reconocimiento del público y/o crítica, haciendo una pequeña descripción de lo que ocurre en cada uno. Se encargará Alexandra.
 - Portavoz del grupo que presenta el trabajo ante la clase: es muy importante que además de hacer de portavoz, coordine al grupo para que no quede ninguna parte sin realizar y ayude a todos. El encargado es Pedro.
 
El trabajo debe estar listo para el día del examen del tema 3, que será el día 11 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.